Aquí va una de deducción y reflexión científica made-in-yo:
En nuestro universo de 3 dimensiones, un punto cualquiera puede identificarse con 3 coordenadas (x,y,z). Si las 3 coordenadas varían, significa que el punto se está desplazando por el espacio. Si sólo 2 coordenadas varían y una permanece constante, quiere decir que el punto se desplaza por un plano imaginario. Si sólo 1 coordenadas cambia y las otras 2 permanecen iguales, es que el punto se desplaza por una línea imaginaria. Si las 3 coordenadas están estáticas, ¿qué significa? ¡Efectivamente! que el punto está quieto.
Hasta ahora he descubierto la sopa de ajo (jejeje).
En mis años mozos, ya deduje antes de oír nada, que la cuarta dimensión también existe en este universo. ¿Cuál es? Pues sería una nueva coordenada que pudiera cambiar su valor, mientras las otras 3 estuvieran quietas. ¿Es eso posible? Sí: mira un objeto estático de tu alrededor, míralo bien ¿lo estás haciendo? seguro que sí, jejeje. Obsérvalo detenidamente, durante un tiempo, y ahora dime ¿qué ha cambiado en él durante el tiempo que lo has observado? ... Respuesta: "espacialmente" (x,y,z) no ha cambiado nada, pero temporalmente sí. Cuando empezaste a observarlo era en el tiempo "a" y cuando terminaste de hacerlo era el tiempo "b". El tiempo es una coordenada que ha cambiado mientras las otras 3 no. Es decir, que un punto en nuestro universo de cuatro dimensiones puede ser identificado por las coordenadas (x,y,z,t), donde "t" es el tiempo.
Años más tarde de llegar a tan extraña como inútil conclusión, empecé a oír términos como "espacio-tiempo" y cosas así que me hicieron pensar que ya no podría ser famoso por mi "descubrimiento", jejeje. Pero lejos de desanimarme, seguí dándole al coco para ir más allá.
Hablemos ahora de la Quinta Dimensión. Siguiendo con mi deducción, la quinta dimensión es tan fácil de definir como aquella propiedad o atributo que puede varias mientras las otras 4 coordenadas (incluido el tiempo) permanecen fijas. Como el tiempo es afectado por la gravedad (a mayor gravedad, el tiempo es más lento - algo científicamente demostrado -), con la suficiente gravedad se podría llegar a parar el tiempo (los agujeros negros lo hacen), pero la gravedad podría seguir aumentando, así que la quinta dimensión es la gravedad y cualquier cosa estaría definida en la quinta dimensión por las coordenadas (x,y,z,t,g), donde "g" es la gravedad. Resumiendo, en el espacio-tiempo-gravedad, dado un origen de coordenadas (0,0,0,0,0), el punto (5,2,8,3,6) es distinto del punto (5,2,8,3,3).
¿Cómo se os ha quedado el cuerpo? (jejeje).
¡Venga, ahora a ver quien es el listillo que puede definir cual es la sexta dimensión!
miércoles, 30 de enero de 2008
La quinta dimensión
Tema:
Reflexiones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
mmm...
no creo, obivamente, creo q sabes que la gravedad solo es una fuerza, es la fuerza que ejerce una masa sobre los objetos... siendo asi, dudo mucho q la quinta dimencion sea la gravedad ya q es una fuerza, y si esta bien tu deduccion y la de otros de que la 4ta dimencion es el tiempo, por que no se me ocurre otra cosa, y ademas es dificil imaginar una 4 dimencion(espacial), seria interesante saberlo, pro te pongo este ejemplo:
todos nosotros creo q estamos en 3 dimenciones, bueno, si proyectamos luz a un objeto cualkiera obviamente en 3d la sombra que genera la luz atra vez de el esta en 2d, hace la prueba, ahora si proyectamos luz de 2dimenciones a un objeto de 2 dimenciones obtendremos una sombra de 1 sola dimencion, y asi si proyectamos luz de 1d a un objeto de 1d, obtenemos una sombra en 0 dimenciones, o talvez nada, osea que no proyecte ninguna sombra; ahora concluyendo, si proyectamos luz a un objeto que esta en 4d, la sombra generada por la luz seria una sombra en 3d....
ese fue el ejemplo... bueno, kiero saber que pensas sobre eso, espero tu pronta respuesta...
bno xau!
saludos
Jorge Reyes.
Efectivamente la gravedad es una fuerza, pero no veo tan imposible que nos encontremos en un universo espacio-tiempo-fuerza. También tienes razón al pensar que ninguna otra dimensión puede ser espacial, pues el espacio sólo tiene 3 dimensiones.
Sobre lo que dices de las sombras, me cuesta imaginar una "luz de 2 dimensiones" y a partir de ahí el resto del razonamiento se me escapa.
Saludos.
Siguiendo la lógica antes muy bien expuesta… las tres dimensiones están y son; la cuarta dimensión seria el tiempo, la quinta seria el efecto que la gravedad ejerce sobre el tiempo y las consecuencias que este experimenta.
La sexta dimisión “según yo” seria aquello que cambia mientras las dimensiones restantes están estáticas…que sería eso? El espacio.
Definíamos espacio…Como aquello que estuvo, está y estará por siempre, con esto me quiero alejar un poco del razonamiento teológico; más bien lo quiero definir como un todo presente que enmarca a todo lo físicamente conocido, con propiedades neutras (expansión/dimensión).
Es decir que todo fenómeno físico ocurre: A un objeto (con dimensiones) en un momento puntual (tiempo) bajo las condiciones gravitacionales que condicionan las características de este acontecimiento, en un punto del espacio lineal por la expansión producida por la explosión inicial BIG_BANG.
gracias.
Hola Marcelo.
Ante todo gracias por participar. Tu comentario es muy bueno, pero me gustaría que lo explicaras mejor con un ejemplo.
Por ejemplo, la diferencia entre (3,7,2) y (3,7,3) es un cambio en el espacio. La diferencia entre (3,7,2,9) y (3,7,2,10) es un cambio en el tiempo. La diferencia entre (3,7,2,9,2) y (3,7,2,9,3) es un cambio en la fuerza de gravedad, en un mismo punto del espacio y en el mismo instante de tiempo.
¿Qué cambio ocurriría entre (3,7,2,9,3,5) y (3,7,2,9,3,7)? O lo que es lo mismo: ¿Qué puede ocurrir en un mismo sitio del universo, en un mismo instante y bajo la misma fuerza de gravedad, que no implicara el cambio de ninguna de estas coordenadas?
cuando tu hablas de x,y,z estas hablando de movimiento y medidas, pero las dimensiones son mas que eso, en la quinta dimension a las cosas no solo se les puede conocer por su alto largo o ancho, sino tambien por el tipo de energia que forma sus cuerpos, todo es energia, la materia es energia condensada, yo veo las dimensiones mas como niveles donde la energia de las que estan hechas las cosas es menos densa, no en vano platon hablaba del mundo de las ideas, no las puedes ver ni tocar y posiblemente existen independiente mente de los paradigmas tiempo espacio, tambien creo que cada dimension agrega nuevas formas de persivir el mundo que nos rodea.
julianbrito@hotmail.com
Hola anónimo. Gracias por participar.
Lo que dices y mi reflexión son totalmente compatibles. NO es cierto que cuando yo me refiero a x,y,z... quiero decir movimiento, pero SÍ quiero decir medida, pues lo que no se puede medir de ninguna manera no existe (que sea medible no quiere decir que lo podamos medir o sentir nosotros).
Pones como ejemplo que la 5ª dimensión podría ser un tipo de energía distinta. En mi reflexión menciono que dicha energía es la gravedad. La 6ª dimensión podría ser la energía oscura (como la materia oscura, pero en energía), la 7ª dimensión podría ser otra energía (o cualquier otra propiedad o atributo)... ¿las ideas? podría ser... Y así hasta infinitas dimensiones.
A proposito de la quinta dimensión, con mis reflexiones he llegado a una conclusión parecida, pero con un pequeño matiz, las tres dimensiones espaciales (fijadas) estan claras y la temporal (continua) también. A modo de simil tendriamos un cubo (tres dimensiones) moviendose por el tiempo . La quinta dimensión, (no se si la gravedad u otras fuerzas tendran algo que ver) sería otro eje que nos permitiria romper el corsé de las tres dimensiones espaciales y nos permitiria hacer el "cubo tridimensional" infinitamente grande o infinatamente peqeño.
Gracias por si hay algún comentario.
Lo que ha comentado el último participante es lo mismo que expreso en el artículo: "la quinta dimensión es tan fácil de definir como aquella propiedad o atributo que puede varias mientras las otras 4 coordenadas (incluido el tiempo) permanecen fijas".
Publicar un comentario